Los mejores ejercicios de fuerza para nadadores

Introducción
La fuerza es un componente clave en la natación competitiva y recreativa, ya que mejora la potencia en cada brazada, la estabilidad en el agua y la resistencia al nadar. Desarrollar la fuerza fuera del agua complementa tus entrenamientos en la piscina, permitiéndote generar más velocidad, mantener una mejor técnica y reducir el riesgo de lesiones. A continuación, te presentamos una lista con los mejores ejercicios de fuerza específicos para nadadores, enfocados en los grupos musculares clave para maximizar tu rendimiento.


1. Plancha (y variaciones)

Músculos trabajados: Core (abdominales, lumbares, oblicuos)

Por qué es importante:

  • Un core fuerte mejora la estabilidad corporal y la posición hidrodinámica en el agua.
  • Facilita la transmisión de fuerza entre el tren superior e inferior.

Cómo hacerlo:

  • Plancha frontal: Apoya los antebrazos y las puntas de los pies en el suelo, mantén el cuerpo alineado y el core activado.
    • Mantén la posición durante 30-60 segundos.
  • Variación dinámica:
    • Realiza movimientos suaves hacia adelante y atrás sin perder la posición.
    • Alterna apoyos (eleva un brazo o pierna por 5 segundos).

Series recomendadas:

  • 3 series de 30-60 segundos, aumentando gradualmente el tiempo.

2. Pull-ups (dominadas)

Músculos trabajados: Dorsales, trapecios, bíceps y core.

Por qué es importante:

  • Desarrolla la fuerza en la espalda y brazos, fundamentales para brazadas potentes.
  • Mejora la resistencia muscular en pruebas largas.

Cómo hacerlo:

  • Agarra la barra con las manos a la altura de los hombros.
  • Sube el cuerpo hasta que la barbilla pase la barra, manteniendo el core activado.
  • Baja de manera controlada.

Variación: Si no puedes hacer una dominada completa, realiza dominadas asistidas con bandas elásticas o en máquina.

Series recomendadas:

  • 3 x 8-12 repeticiones.

3. Sentadillas con salto

Músculos trabajados: Cuádriceps, glúteos, isquiotibiales y core.

Por qué es importante:

  • Mejora la fuerza explosiva en las salidas y empujes desde la pared.
  • Desarrolla potencia en las piernas para una patada más fuerte.

Cómo hacerlo:

  1. Colócate de pie con los pies al ancho de los hombros.
  2. Baja en posición de sentadilla, manteniendo el pecho erguido y las rodillas alineadas.
  3. Impúlsate hacia arriba con un salto explosivo.
  4. Aterriza suavemente y repite.

Series recomendadas:

  • 3 x 10-15 repeticiones.

4. Flexiones de brazos (push-ups)

Músculos trabajados: Pectorales, tríceps, hombros y core.

Por qué es importante:

  • Fortalece los músculos del tren superior, cruciales para la brazada en estilos como crol, pecho y mariposa.
  • Mejora la estabilidad del core durante el movimiento.

Cómo hacerlo:

  1. Coloca las manos ligeramente más anchas que los hombros.
  2. Baja el cuerpo hasta que el pecho casi toque el suelo.
  3. Empuja hacia arriba hasta extender completamente los brazos.

Variaciones:

  • Flexiones con palmada: Añaden potencia explosiva.
  • Flexiones inclinadas: Apoya las manos sobre un banco para reducir la dificultad.

Series recomendadas:

  • 3 x 12-15 repeticiones.

5. Peso muerto con barra o mancuernas

Músculos trabajados: Espalda baja, glúteos, isquiotibiales y core.

Por qué es importante:

  • Desarrolla fuerza en la parte posterior del cuerpo, clave para una patada fuerte y eficiente.
  • Mejora la postura y estabilidad, reduciendo el riesgo de lesiones.

Cómo hacerlo:

  1. De pie, con los pies al ancho de las caderas, sujeta una barra o mancuernas.
  2. Flexiona ligeramente las rodillas y baja la barra hacia el suelo, manteniendo la espalda recta.
  3. Vuelve a la posición inicial contrayendo los glúteos y activando el core.

Series recomendadas:

  • 3 x 8-12 repeticiones.

6. Fondos de tríceps en banco

Músculos trabajados: Tríceps, hombros y core.

Por qué es importante:

  • Mejora la fuerza en los tríceps, fundamentales para una brazada fuerte y rápida.

Cómo hacerlo:

  1. Siéntate en el borde de un banco con las manos apoyadas al lado de las caderas.
  2. Desliza el cuerpo hacia adelante, apoyando solo las manos en el banco.
  3. Baja el cuerpo doblando los codos hasta formar un ángulo de 90 grados.
  4. Empuja hacia arriba para regresar a la posición inicial.

Series recomendadas:

  • 3 x 10-15 repeticiones.

7. Rotación de torso con balón medicinal

Músculos trabajados: Core (abdominales oblicuos).

Por qué es importante:

  • Fortalece los oblicuos, mejorando la rotación del cuerpo en estilos como crol y espalda.
  • Desarrolla estabilidad en el torso para un nado más eficiente.

Cómo hacerlo:

  1. Siéntate en el suelo con las rodillas flexionadas y el torso ligeramente inclinado hacia atrás.
  2. Sostén un balón medicinal con ambas manos.
  3. Gira el torso hacia un lado y toca el suelo con el balón, luego cambia al otro lado.
  4. Mantén el core activado y la espalda recta.

Series recomendadas:

  • 3 x 20 repeticiones (10 por lado).

8. Zancadas con mancuernas

Músculos trabajados: Glúteos, cuádriceps, isquiotibiales y core.

Por qué es importante:

  • Aumenta la fuerza y estabilidad en las piernas, mejorando la patada y el impulso en salidas y virajes.

Cómo hacerlo:

  1. Sujeta una mancuerna en cada mano.
  2. Da un paso adelante y baja hasta que la rodilla forme un ángulo de 90 grados.
  3. Regresa a la posición inicial y cambia de pierna.

Series recomendadas:

  • 3 x 10 repeticiones por pierna.

Conclusión

Incorporar ejercicios de fuerza específicos en tu rutina te permitirá mejorar tu potencia, resistencia y técnica en el agua. Trabajar el tren superior, inferior y el core de manera equilibrada es clave para desarrollar un cuerpo fuerte y eficiente que te permita alcanzar tus mejores tiempos. Dedica al menos 2-3 sesiones semanales a estos ejercicios y notarás cómo tu rendimiento en la piscina mejora significativamente. ¡Combina fuerza, técnica y dedicación, y verás los resultados! 


Preguntas frecuentes

¿Cuántas veces por semana debo hacer ejercicios de fuerza?
De 2 a 3 veces por semana, complementando con tus entrenamientos en el agua.

¿Puedo hacer estos ejercicios si soy principiante?
Sí, comienza con menos repeticiones y peso ligero, enfocándote en la técnica.

¿Los ejercicios de fuerza me harán más lento en el agua?
No, si se combinan con entrenamiento de técnica y resistencia, mejorarán tu potencia y velocidad.

¿Es necesario usar pesas o equipos?
Algunos ejercicios se pueden realizar con el peso corporal, pero incorporar pesas ayuda a progresar.

¿Cuándo notaré resultados?
Con consistencia, notarás mejoras en tu fuerza y rendimiento en 4-6 semanas.

Slava Fattakhov

Slava Fattakhov

Ex nadador profesional / Entrenador profesional de natación

Disfruto cada oportunidad que tengo para entrenar, ya sea un equipo universitario de natación de nivel nacional o un niño que recién comienza a explorar uno de los mejores deportes: la natación.

¿Listo para empezar?

¡Reserva sesiones de entrenamiento individuales para mejorar tu confianza y habilidades atléticas!