¿Qué hacer en la piscina?

Introducción

Si eres nuevo en la natación o estás trabajando para mejorar tus habilidades, la piscina puede parecer un lugar intimidante al principio. Sin embargo, con la práctica constante y un enfoque adecuado, ganarás confianza y mejorarás tu técnica en poco tiempo. Aquí te ofrecemos algunas sugerencias sobre qué practicar en tus sesiones de natación y cómo construir gradualmente tu confianza en el agua.


1. Familiarízate con el agua

Antes de comenzar con la técnica y el entrenamiento, es importante que te sientas cómodo y relajado en el agua.

Sugerencias para ganar confianza:

  • Relájate en la piscina: Sumérgete hasta la cintura y respira profundamente para relajarte.
  • Flotación en el agua: Practica flotar boca arriba y boca abajo, manteniendo el cuerpo alineado. Esto te ayudará a sentirte más seguro y a entender cómo el agua puede ayudarte a mantenerte a flote.
  • Exhala en el agua: Practica exhalar por la nariz mientras tienes la cabeza sumergida. Esto es crucial para aprender a controlar la respiración y evitar la ansiedad.

2. Practica la respiración

La respiración es uno de los aspectos más importantes en la natación, y dominarla te dará mucha confianza en el agua.

Sugerencias para mejorar la respiración:

  • Respira en la orilla: Si eres principiante, practica la respiración lateral mientras te sujetas del borde de la piscina. Gira la cabeza para inhalar, manteniendo el cuerpo en una posición recta.
  • Exhala bajo el agua: Aprende a exhalar completamente mientras estás bajo el agua, para que la inhalación sea más eficiente cuando levantes la cabeza.

3. Realiza ejercicios de patada

La patada es fundamental para mantenerte a flote y avanzar en el agua.

Sugerencias para practicar la patada:

  • Patada de crol (estilo libre): Sujeta una tabla flotante y práctica patadas desde las caderas, manteniendo las piernas rectas y relajadas.
  • Patada de espalda: Practica patadas mientras flotas de espaldas, concentrándote en un movimiento suave y constante.
  • Patada en posición vertical: Para fortalecer tus piernas, intenta patalear mientras estás en posición vertical en el agua sin tocar el fondo.

4. Trabaja en la técnica de los brazos

Los movimientos de los brazos son clave para la propulsión en el agua. Aunque no es necesario empezar con un estilo perfecto, es importante trabajar en los movimientos básicos de los brazos.

Sugerencias para mejorar la técnica de los brazos:

  • Brazadas de crol: Practica la brazada de crol de forma sencilla, concentrándote en el movimiento de los brazos y la alineación del cuerpo. Recuerda que los codos deben estar ligeramente doblados durante la recuperación de la brazada.
  • Brazada de espalda: Prueba nadar de espaldas para trabajar en la coordinación de los brazos y mejorar la postura.

5. Nado de corta distancia con descansos

Realiza intervalos de nado corto y descansa entre cada uno. Esto te ayudará a acostumbrarte al esfuerzo de nadar y mejorar tu resistencia gradualmente.

Sugerencias para entrenar resistencia:

  • Nado de 25 metros: Nada en distancias cortas (por ejemplo, 25 metros), y luego toma un descanso de 20-30 segundos para recuperar energía.
  • Incrementa la distancia progresivamente: A medida que te sientas más cómodo, aumenta gradualmente la distancia o el tiempo nadando sin descanso.

6. Aprende a nadar en diferentes estilos

Una vez que tengas confianza en el agua, comienza a experimentar con diferentes estilos de natación. Aunque el estilo libre es el más común, también puedes probar el estilo de espalda o el estilo de pecho.

Sugerencias para practicar estilos:

  • Estilo libre (crol): Este es el estilo más rápido y común. Practica las brazadas y la patada simultáneamente, asegurándote de que tu cuerpo se mantenga alineado.
  • Estilo de pecho: Practica la técnica del pecho con brazadas amplias y patada de rana. Es más lento que el crol, pero te ayuda a trabajar la resistencia y la coordinación.
  • Estilo de espalda: Practica nadar de espaldas, enfocándote en la alineación del cuerpo y las patadas suaves.

7. Utiliza equipos de apoyo

Si eres principiante o necesitas un poco de ayuda adicional, los equipos de apoyo pueden ser muy útiles. Estos equipos están diseñados para ofrecerte estabilidad y ayudarte a concentrarte en tu técnica.

Sugerencias de equipos de apoyo:

  • Tablas de natación: Usar una tabla te permitirá concentrarte en las patadas mientras mantienes el cuerpo flotando.
  • Pull buoy (flotador de piernas): Coloca un pull buoy entre tus muslos para practicar las brazadas sin preocuparte por la patada.
  • Aletas de natación: Las aletas te ayudarán a mejorar la patada y ganar más velocidad, lo que también te da una sensación de fluidez en el agua.

8. Mantén la calma y la paciencia

La confianza en el agua se construye gradualmente. No te apresures y permite que tu cuerpo se acostumbre al agua. Si alguna vez te sientes ansioso o inseguro, simplemente toma una pausa, respira profundamente y vuelve a intentarlo poco a poco.

Sugerencias para mantener la calma:

  • Tómate tu tiempo: Si te sientes cansado o te da miedo, no dudes en detenerte y descansar.
  • Relájate y disfruta del proceso: La natación es una actividad divertida y liberadora. Relájate y disfruta de tu tiempo en la piscina mientras vas mejorando.

Conclusión

Las clases de natación son una excelente manera de ganar confianza en el agua y mejorar tus habilidades. Si eres principiante, recuerda empezar despacio, concentrarte en lo básico y tener paciencia contigo mismo. Con el tiempo, notarás cómo tu confianza crece y tu técnica mejora. ¡Sigue practicando y disfruta cada brazada!


Preguntas frecuentes

¿Qué hacer si me siento nervioso en el agua?
Es completamente normal sentirse nervioso al principio. Respira profundamente, tómate tu tiempo y comienza con ejercicios de relajación, como flotar en el agua.

¿Cuánto tiempo debo nadar en mis primeras clases?
Comienza con sesiones de 15-20 minutos, descansando entre cada serie o ejercicio. A medida que aumentes tu confianza, puedes incrementar la duración.

¿Cómo mejorar la respiración en la natación?
Practica exhalar completamente bajo el agua y luego inhala rápidamente cuando saques la cabeza. Mantén un ritmo constante y cómodo de respiración

Slava Fattakhov

Slava Fattakhov

Ex nadador profesional / Entrenador profesional de natación

Disfruto cada oportunidad que tengo para entrenar, ya sea un equipo universitario de natación de nivel nacional o un niño que recién comienza a explorar uno de los mejores deportes: la natación.

¿Listo para empezar?

¡Reserva sesiones de entrenamiento individuales para mejorar tu confianza y habilidades atléticas!