5 ejercicios de entrenamiento cruzado para mejorar el rendimiento en natación

Introducción

El entrenamiento cruzado consiste en combinar ejercicios de diferentes disciplinas para complementar y mejorar el rendimiento en tu deporte principal, en este caso, la natación. Practicar ejercicios fuera del agua ayuda a desarrollar fuerza, resistencia, flexibilidad y coordinación, factores esenciales para nadar más rápido, prevenir lesiones y lograr un desempeño equilibrado.

A continuación, presentamos 5 ejercicios de entrenamiento cruzado que todo nadador puede incorporar para potenciar su rendimiento en la piscina.


1. Ejercicios con bandas de resistencia (trabajo de fuerza y técnica de brazada)

Objetivo: Fortalecer los músculos del tren superior y mejorar la técnica de tracción en la brazada.

Cómo hacerlo:

  1. Fija una banda de resistencia en un punto estable a la altura de los hombros.
  2. Colócate en posición de brazada de crol: inclina ligeramente el torso hacia adelante y extiende un brazo al frente.
  3. Tira de la banda hacia abajo y hacia atrás, imitando el movimiento de tracción y empuje de la brazada de crol.
  4. Mantén el core activado y los codos altos durante el movimiento.
  5. Realiza 3 series de 12-15 repeticiones por brazo.

Variación:

  • Prueba con diferentes niveles de resistencia en las bandas.
  • Realiza movimientos similares para estilos como mariposa y espalda.

Beneficio: Fortalece los músculos de los hombros, espalda y tríceps, y refuerza la técnica de brazada fuera del agua.


2. Sentadillas con salto (fuerza explosiva en piernas)

Objetivo: Desarrollar potencia y explosividad en las piernas, clave para las salidas, giros y patadas.

Cómo hacerlo:

  1. Colócate de pie con los pies al ancho de los hombros.
  2. Baja en una sentadilla profunda manteniendo el pecho erguido y el abdomen contraído.
  3. Desde la posición de sentadilla, salta explosivamente hacia arriba y extiende completamente las piernas.
  4. Aterriza suavemente y regresa a la posición de sentadilla.
  5. Realiza 3 series de 12 repeticiones.

Consejo: Mantén la técnica correcta y evita el impacto brusco al aterrizar.

Beneficio: Mejora la potencia en la patada y la salida desde el bloque, además de fortalecer glúteos y cuádriceps.


3. Plancha con rotación (fortalecimiento del core y estabilidad)

Objetivo: Desarrollar un core fuerte y estable, clave para una mejor hidrodinámica en el agua.

Cómo hacerlo:

  1. Colócate en posición de plancha frontal apoyando los antebrazos y los dedos de los pies en el suelo.
  2. Mantén el cuerpo alineado desde la cabeza hasta los pies, con el core activado.
  3. Gira lentamente el torso hacia un lado, levantando un brazo hacia el techo en posición de plancha lateral.
  4. Regresa a la posición inicial y gira hacia el lado contrario.
  5. Realiza 3 series de 10-12 repeticiones (5-6 por lado).

Variación avanzada:

  • Añade un peso ligero en una mano para aumentar la dificultad.

Beneficio: Mejora la estabilidad del core, lo que ayuda a mantener una posición corporal eficiente y reduce el arrastre en el agua.


4. Flexiones de brazos (push-ups)

Objetivo: Fortalecer el tren superior, especialmente los pectorales, tríceps y músculos estabilizadores del hombro.

Cómo hacerlo:

  1. Colócate en posición de plancha alta con las manos separadas al ancho de los hombros.
  2. Baja el pecho hacia el suelo flexionando los codos en un ángulo de 90 grados.
  3. Empuja el cuerpo hacia arriba para volver a la posición inicial.
  4. Realiza 3 series de 12-15 repeticiones.

Variación:

  • Flexiones con palmas: Añade un salto con las manos al empujar para trabajar la potencia explosiva.
  • Flexiones en rodillas: Si eres principiante, apoya las rodillas en el suelo.

Beneficio: Desarrolla fuerza funcional en el tren superior, mejorando la propulsión de la brazada y la resistencia muscular.


5. Yoga o estiramientos dinámicos (flexibilidad y recuperación)

Objetivo: Mejorar la flexibilidad, movilidad y control corporal para optimizar la técnica de natación.

Cómo hacerlo:

Incorpora una rutina de yoga o estiramientos dinámicos al menos 2 veces por semana:

  1. Perro boca abajo: Estira hombros, espalda y piernas. Mantén la posición durante 30 segundos.
  2. Postura del gato-vaca: Moviliza la columna y mejora la flexibilidad lumbar. Realiza 10 repeticiones.
  3. Rotación de hombros: Extiende un brazo al frente y cruza hacia el pecho, sosteniendo 15 segundos por lado.
  4. Estiramiento de mariposa: Junta las plantas de los pies y baja las rodillas suavemente. Mantén 30 segundos.

Beneficio:

  • Mejora la amplitud de movimiento en hombros y caderas.
  • Ayuda en la recuperación muscular y previene lesiones.
  • Aumenta la flexibilidad, optimizando cada brazada y patada en el agua.

Conclusión

El entrenamiento cruzado es la clave para llevar tu rendimiento en la natación al siguiente nivel. Ejercicios como las bandas de resistencia, sentadillas explosivas, planchas, flexiones y yoga fortalecen los músculos clave, mejoran tu resistencia y optimizan la técnica en el agua.

Incorpora estas actividades en tu rutina semanal (2-3 sesiones) para lograr un cuerpo más fuerte, equilibrado y eficiente, mejorando no solo tu velocidad y potencia, sino también reduciendo el riesgo de lesiones.

¡Complementa tu natación con entrenamiento cruzado y nada más fuerte que nunca!


Preguntas frecuentes

¿Cuántas veces por semana debo realizar entrenamiento cruzado?
Lo ideal es 2-3 sesiones por semana, alternando con tus entrenamientos en el agua.

¿Necesito equipo para estos ejercicios?
Solo necesitarás bandas de resistencia, una colchoneta y, opcionalmente, pesas ligeras.

¿El entrenamiento cruzado puede sustituir la natación?
No. Es un complemento que mejora tu rendimiento en el agua, pero la natación sigue siendo la base.

¿Es útil el yoga para nadadores?
Sí, mejora la flexibilidad, equilibrio y ayuda a la recuperación muscular, lo que optimiza tu técnica y resistencia.

Slava Fattakhov

Slava Fattakhov

Ex nadador profesional / Entrenador profesional de natación

Disfruto cada oportunidad que tengo para entrenar, ya sea un equipo universitario de natación de nivel nacional o un niño que recién comienza a explorar uno de los mejores deportes: la natación.

¿Listo para empezar?

¡Reserva sesiones de entrenamiento individuales para mejorar tu confianza y habilidades atléticas!