7 estiramientos que todo nadador debería incorporar

Introducción
La natación es un deporte que implica movimientos repetitivos y de alto impacto para el sistema cardiovascular y muscular. Aunque se practica en un medio acuático, el cuerpo de los nadadores está sujeto a tensiones musculares que pueden generar rigidez y fatiga si no se incorporan estiramientos adecuados. La flexibilidad es esencial para mejorar la eficiencia en el agua, prevenir lesiones musculares y mantener el cuerpo en óptimas condiciones a largo plazo.

Los estiramientos no solo ayudan a mantener la movilidad, sino que también son clave para mejorar el rango de movimiento, la postura y la coordinación. En este artículo, exploraremos 7 estiramientos esenciales que todo nadador debería incorporar en su rutina de entrenamiento, tanto antes como después de nadar.


1. Estiramiento de los hombros (Pectorales y deltoides)

Los hombros son probablemente las articulaciones más utilizadas en la natación, especialmente en estilos como el crol y la mariposa. Mantenerlos flexibles y fuertes es crucial para evitar lesiones, especialmente en los deltoides y los pectorales, que suelen tensarse por las repetidas brazadas.

Cómo hacerlo:

  • Colócate de pie con las piernas ligeramente separadas.
  • Extiende un brazo frente a ti y, con la otra mano, agarra el codo y tira suavemente del brazo hacia el lado opuesto del cuerpo.
  • Mantén el estiramiento durante 20-30 segundos, luego cambia de brazo.

Beneficio: Estira los músculos deltoides y pectorales, esenciales para la movilidad del brazo y la flexibilidad de los hombros.


2. Estiramiento de los triceps y la parte superior de la espalda

El tríceps y la parte superior de la espalda (incluyendo la escápula) también juegan un papel importante en los movimientos de brazada. El estiramiento de estos músculos mejora la alineación del brazo y la amplitud de los movimientos, especialmente al nadar estilos como la espalda y la mariposa.

Cómo hacerlo:

  • Colócate de pie y coloca una mano detrás de tu cuello.
  • Con la otra mano, tira del codo hacia abajo para sentir el estiramiento en los tríceps y la parte superior de la espalda.
  • Mantén el estiramiento durante 20-30 segundos por cada brazo.

Beneficio: Ayuda a aliviar la tensión muscular en la parte superior del cuerpo y mejora el rango de movimiento en la zona de los hombros.


3. Estiramiento del cuello y trapecio

El cuello y el trapecio son áreas que sufren de tensión debido al esfuerzo físico constante durante la natación, especialmente al girar la cabeza para respirar o mantener una posición estable en el agua.

Cómo hacerlo:

  • Siéntate con la espalda recta o permanece de pie.
  • Inclina la cabeza hacia un lado, tratando de llevar la oreja hacia el hombro.
  • Usa la mano del lado opuesto para aplicar una presión suave y estirar más profundamente.
  • Mantén la posición 20-30 segundos, luego cambia de lado.

Beneficio: Reduce la tensión en el cuello y los hombros, áreas críticas para nadadores de todos los niveles.


4. Estiramiento de los flexores de la cadera y los cuádriceps

La flexibilidad en los flexores de la cadera y los cuádriceps es esencial para los nadadores, ya que estos músculos participan constantemente en el movimiento de la patada, especialmente en el estilo braza y mariposa. Si estos músculos están tensos, puede dificultar la flexión de las piernas y el control de la patada.

Cómo hacerlo:

  • De pie, da un paso hacia adelante con una pierna, manteniendo la otra pierna extendida atrás.
  • Flexiona la rodilla de la pierna delantera y mantén la pierna trasera recta.
  • Si es necesario, agárrate a una pared o baranda para mantener el equilibrio.
  • Mantén durante 20-30 segundos y cambia de pierna.

Beneficio: Ayuda a liberar la tensión en las caderas y los muslos, mejorando la eficiencia de la patada y la movilidad en el agua.


5. Estiramiento de los isquiotibiales (piernas)

Los isquiotibiales son los músculos ubicados en la parte posterior de los muslos y juegan un papel importante durante las patadas en la natación, especialmente en los estilos crol y braza. Los estiramientos adecuados para los isquiotibiales ayudan a mantener una buena flexibilidad y rango de movimiento.

Cómo hacerlo:

  • De pie, coloca una pierna extendida al frente y flexiona ligeramente la otra pierna.
  • Inclina el torso hacia la pierna extendida, manteniendo la espalda recta.
  • Siente el estiramiento en la parte posterior de la pierna extendida.
  • Mantén el estiramiento durante 20-30 segundos y cambia de pierna.

Beneficio: Mejora la flexibilidad de las piernas y previene lesiones en los músculos posteriores al esfuerzo físico.


6. Estiramiento de la parte inferior de la espalda (lumbar)

La parte inferior de la espalda o zona lumbar es crucial para mantener la postura correcta mientras nadas. Muchas veces, los nadadores sienten tensión en esta área debido a la postura prolongada o al esfuerzo en ciertos estilos, como la mariposa o el crol.

Cómo hacerlo:

  • Siéntate en el suelo con las piernas extendidas frente a ti.
  • Cruza una pierna sobre la otra, de modo que el tobillo de la pierna cruzada quede sobre la rodilla de la pierna extendida.
  • Gira tu torso hacia el lado de la pierna cruzada y utiliza el brazo opuesto para aplicar presión en la rodilla.
  • Mantén el estiramiento durante 20-30 segundos y cambia de lado.

Beneficio: Alivia la tensión lumbar y mejora la flexibilidad de la espalda baja, lo que es fundamental para mantener una buena postura al nadar.


7. Estiramiento de la pantorrilla

El estiramiento de las pantorrillas es esencial para los nadadores, ya que una patada eficiente y fuerte requiere músculos de pantorrilla flexibles y fuertes. La tensión en las pantorrillas puede restringir el rango de movimiento de la patada y reducir la eficacia en el agua.

Cómo hacerlo:

  • Colócate de pie frente a una pared, con las manos apoyadas en ella.
  • Da un paso atrás con una pierna, manteniendo ambos talones en el suelo y flexionando ligeramente la rodilla de la pierna delantera.
  • Siente el estiramiento en la pantorrilla de la pierna trasera.
  • Mantén la posición durante 20-30 segundos y cambia de pierna.

Beneficio: Mejora la flexibilidad de las pantorrillas, lo que permite una patada más eficaz y reduce la probabilidad de calambres.


Conclusión

Los estiramientos son una parte fundamental de la rutina de entrenamiento de cualquier nadador, ya que ayudan a mejorar la flexibilidad, previenen lesiones y aumentan la eficiencia en el agua. Incorporar estos 7 estiramientos en tu rutina diaria, ya sea antes o después de nadar, asegurará que tu cuerpo esté listo para enfrentar los desafíos de la piscina, mientras mantiene tu rango de movimiento y fuerza muscular en su mejor nivel. La consistencia es clave: realiza estos estiramientos regularmente para obtener los mejores resultados y mantener una carrera en natación exitosa y sin lesiones.


Preguntas frecuentes (FAQ)

1. ¿Cuándo es el mejor momento para hacer estiramientos?
Es recomendable realizar estiramientos después del entrenamiento cuando los músculos están más calientes, pero también puedes incluir estiramientos ligeros antes de nadar para preparar el cuerpo.

2. ¿Es necesario estirar si no siento dolor o rigidez?
Sí, incluso si no sientes dolor, estirar regularmente ayuda a mantener la flexibilidad y la prevención de lesiones a largo plazo.

3. ¿Cuánto tiempo debo mantener cada estiramiento?
Mantén cada estiramiento durante 20-30 segundos y repítelo de 2 a 3 veces por cada músculo.

4. ¿Puedo estirar demasiado?
Evita forzar el estiramiento y detente si sientes dolor. Los estiramientos deben ser cómodos y solo sentir un ligero tirón.

5. ¿Cuáles son los estiramientos más importantes para un nadador principiante?
Para los principiantes, los estiramientos de hombros, pantorrillas y parte inferior de la espalda son los más importantes, ya que estas áreas suelen ser las más tensas en nadadores nuevos.

Slava Fattakhov

Slava Fattakhov

Ex nadador profesional / Entrenador profesional de natación

Disfruto cada oportunidad que tengo para entrenar, ya sea un equipo universitario de natación de nivel nacional o un niño que recién comienza a explorar uno de los mejores deportes: la natación.

¿Listo para empezar?

¡Reserva sesiones de entrenamiento individuales para mejorar tu confianza y habilidades atléticas!