Cómo aumentar tu velocidad en natación en 30 días

Introducción

La velocidad en natación no depende únicamente de la fuerza, sino de una combinación de técnica eficiente, potencia explosiva, resistencia y control del ritmo. Con un plan de entrenamiento específico y progresivo de 30 días, puedes notar mejoras significativas en tu velocidad y rendimiento.

Este programa está diseñado para nadadores de nivel intermedio a avanzado y se enfoca en ejercicios de velocidad, resistencia, técnica y fuerza para lograr avances tangibles en un mes.


Pilares del plan de 30 días

  1. Trabajo técnico: Mejorar la eficiencia y reducir la resistencia.
  2. Entrenamiento de velocidad (sprints): Aumentar la potencia y explosividad.
  3. Resistencia anaeróbica y aeróbica: Mantener la velocidad en distancias medias y largas.
  4. Ejercicios en seco: Fortalecer los músculos clave para la natación.
  5. Recuperación activa y estiramientos: Prevenir lesiones y optimizar el rendimiento.

Semana 1: Enfoque en la técnica y base de velocidad

Objetivo:

Corregir la técnica y mejorar la eficiencia para preparar el cuerpo para trabajos más intensos.

Lunes – Técnica y sprints cortos

  • Calentamiento: 300 m nado libre suave.
  • Drills:
    • 4 x 50 m “brazada con un brazo” (crol), trabajando el agarre.
    • 4 x 50 m “deslizamiento con patada” (streamline).
  • Sprints: 8 x 25 m a máxima velocidad, descanso de 45 segundos.
  • Enfriamiento: 200 m suaves.

Miércoles – Resistencia aeróbica

  • Calentamiento: 200 m suaves + 4 x 50 m patada.
  • Serie principal:
    • 4 x 200 m a ritmo moderado-alto (descanso de 30 segundos).
    • 8 x 50 m con respiración limitada (cada 3-5 brazadas).
  • Enfriamiento: 100 m suaves.

Viernes – Ejercicios en seco y core

  • Flexiones: 3 x 15 repeticiones.
  • Plancha frontal y lateral: 3 x 45 segundos cada una.
  • Mountain climbers: 3 x 30 segundos.
  • Sentadillas con salto: 3 x 12 repeticiones.

Semana 2: Potencia y ritmo constante

Objetivo:

Desarrollar explosividad y mantener una técnica eficiente a alta intensidad.

Lunes – Velocidad con resistencia

  • Calentamiento: 300 m nado libre.
  • Sprints con resistencia:
    • 6 x 50 m usando palas y aletas (máxima intensidad).
    • Descanso: 45 segundos entre series.
  • Trabajo técnico:
    • 4 x 25 m “pull buoy” (aislar brazos).
  • Enfriamiento: 200 m suaves.

Miércoles – Trabajo de ritmo

  • Calentamiento: 200 m suaves + 4 x 50 m patada.
  • Serie principal:
    • 6 x 100 m a ritmo constante (descanso de 20 segundos).
    • 8 x 25 m máximo esfuerzo con descanso de 30 segundos.
  • Enfriamiento: 150 m suaves.

Viernes – Core y fuerza explosiva en seco

  • Saltos explosivos: 3 x 10 repeticiones (desde sentadilla).
  • Plancha dinámica: 3 x 45 segundos.
  • Russian twists: 3 x 20 repeticiones (con balón medicinal).
  • Burpees: 3 x 12 repeticiones.

Semana 3: Alta intensidad y técnica refinada

Objetivo:

Mejorar la capacidad anaeróbica y afinar la técnica a alta velocidad.

Lunes – Sprints intercalados con técnica

  • Calentamiento: 300 m suaves.
  • Serie principal:
    • 6 x 50 m a máxima velocidad (descanso: 30 segundos).
    • 4 x 100 m con drills (un brazo, respiración bilateral, patada streamline).
  • Enfriamiento: 200 m suaves.

Miércoles – Resistencia y recuperación activa

  • Calentamiento: 200 m suaves.
  • Serie principal:
    • 8 x 100 m ritmo moderado-alto con descanso de 15 segundos.
    • 4 x 25 m a máxima velocidad (recuperación: 45 segundos).
  • Enfriamiento: 200 m suaves.

Viernes – Ejercicios combinados en seco y agua

  • En seco:
    • Flexiones con palmas: 3 x 12.
    • Plancha con rotación: 3 x 30 segundos por lado.
  • En el agua:
    • 6 x 25 m patada explosiva con tabla.
    • 6 x 25 m sprints (máxima velocidad).

Semana 4: Consolidación y velocidad máxima

Objetivo:

Aplicar todo el trabajo previo y nadar con máxima velocidad y resistencia sostenida.

Lunes – Alta intensidad

  • Calentamiento: 300 m suaves.
  • Serie principal:
    • 8 x 50 m sprints (ritmo máximo), descanso 1 minuto.
    • 4 x 100 m ritmo alto pero controlado.
  • Enfriamiento: 200 m suaves.

Miércoles – Simulación de competencia

  • Calentamiento: 200 m suaves + 4 x 50 m técnica (patada y deslizamiento).
  • Simulación de prueba:
    • Nada 400 metros al mejor ritmo posible, midiendo tu tiempo.
  • Enfriamiento: 300 m suaves.

Viernes – Fuerza final en seco

  • Saltos explosivos: 3 x 12.
  • Plancha dinámica: 3 x 1 minuto.
  • Flexiones de tríceps: 3 x 12.
  • Mountain climbers: 3 x 45 segundos.

Conclusión

Este plan de 30 días combina técnica, velocidad y fuerza, permitiéndote mejorar de manera progresiva. La clave del éxito está en mantener una disciplina constante y enfocarte en la calidad de cada ejercicio. Al finalizar el mes, notarás mejoras en tu velocidad, resistencia y eficiencia en el agua.

¡Nada fuerte, perfecciona tu técnica y rompe tus límites en 30 días!


Preguntas frecuentes

¿Cuántos días a la semana debo entrenar?
Este plan se basa en 3 sesiones de natación y 2 de fuerza por semana.

¿Puedo ajustar el plan si soy principiante?
Sí, reduce las repeticiones y aumenta los descansos según tu nivel.

¿Qué equipo necesito?
Palas, pull buoy, tabla y aletas son útiles para trabajar la técnica y resistencia.

¿Cuánto puedo mejorar en 30 días?
Con constancia, podrías reducir tus tiempos entre un 5-10% dependiendo de tu nivel actual.

Slava Fattakhov

Slava Fattakhov

Ex nadador profesional / Entrenador profesional de natación

Disfruto cada oportunidad que tengo para entrenar, ya sea un equipo universitario de natación de nivel nacional o un niño que recién comienza a explorar uno de los mejores deportes: la natación.

¿Listo para empezar?

¡Reserva sesiones de entrenamiento individuales para mejorar tu confianza y habilidades atléticas!