Los mejores estiramientos para mejorar la flexibilidad de los nadadores

Introducción

La flexibilidad es un componente esencial para el rendimiento de un nadador. Una buena movilidad en los hombros, espalda, caderas y piernas permite una técnica más eficiente, reduce la resistencia en el agua y previene lesiones. Incorporar una rutina de estiramientos adecuada antes y después de nadar mejora la amplitud de movimiento, optimizando cada brazada y patada. En este artículo, te presentamos los mejores estiramientos para nadadores de todos los niveles.


1. Estiramiento de hombros cruzados

Objetivo: Mejorar la movilidad de los hombros y reducir la tensión en el manguito rotador.

Cómo hacerlo:

  1. Lleva un brazo extendido al frente, cruzándolo sobre el pecho.
  2. Con la mano opuesta, tira suavemente del brazo hacia tu cuerpo.
  3. Mantén la posición durante 20-30 segundos.
  4. Cambia de lado y repite.

Consejo práctico:
No gires el torso; mantén la espalda recta para un estiramiento más efectivo.

Beneficio clave:
Relaja los músculos del hombro, esenciales para estilos como crol y mariposa.


2. Estiramiento de pectorales contra la pared

Objetivo: Abrir los pectorales y mejorar la extensión de los brazos.

Cómo hacerlo:

  1. Apoya una mano en la pared o el borde de una puerta, con el brazo extendido.
  2. Gira lentamente el torso en sentido contrario hasta sentir el estiramiento en el pecho.
  3. Mantén durante 20-30 segundos y cambia de lado.

Consejo práctico:
Realiza este estiramiento después de nadar para liberar la tensión acumulada en el pecho.

Beneficio clave:
Mejora la apertura del brazo en el agua, facilitando una brazada más amplia y fluida.


3. Estiramiento del dorsal ancho (Postura del niño en yoga)

Objetivo: Relajar y estirar los músculos dorsales y la espalda baja.

Cómo hacerlo:

  1. Arrodíllate en el suelo con las rodillas separadas y los pies juntos.
  2. Inclina el torso hacia adelante, extendiendo los brazos al frente en el suelo.
  3. Lleva las manos lo más lejos posible y mantén la posición durante 20-30 segundos.

Variación avanzada:
Desplaza las manos hacia un lado para estirar un lado del dorsal con mayor intensidad.

Beneficio clave:
Aumenta la movilidad de la espalda y los hombros, mejorando la fase de tracción en la brazada.


4. Estiramiento de isquiotibiales sentado

Objetivo: Mejorar la flexibilidad de los isquiotibiales y la parte posterior de las piernas.

Cómo hacerlo:

  1. Siéntate con una pierna extendida y la otra doblada con el pie apoyado en el muslo opuesto.
  2. Inclínate hacia adelante desde la cadera, intentando tocar los dedos del pie extendido.
  3. Mantén la posición durante 20-30 segundos.
  4. Cambia de pierna y repite.

Consejo práctico:
Evita redondear la espalda; enfócate en inclinarte desde las caderas.

Beneficio clave:
Ayuda a mantener una patada eficiente al mejorar la movilidad de las piernas y la alineación en el agua.


5. Estiramiento de flexores de cadera

Objetivo: Aumentar la movilidad de caderas y reducir la tensión en el core y la zona lumbar.

Cómo hacerlo:

  1. Coloca una pierna adelante en posición de zancada, con la rodilla trasera apoyada en el suelo.
  2. Empuja suavemente las caderas hacia adelante hasta sentir el estiramiento en la cadera de la pierna trasera.
  3. Mantén la posición durante 20-30 segundos y cambia de pierna.

Consejo práctico:
Mantén la espalda recta y evita inclinarte hacia adelante.

Beneficio clave:
Mejora la patada y el impulso en salidas y giros al aumentar la movilidad de la cadera.


6. Estiramiento de cuádriceps de pie

Objetivo: Estirar los cuádriceps para mejorar la movilidad de las piernas.

Cómo hacerlo:

  1. De pie, lleva un pie hacia atrás y agárralo con la mano correspondiente.
  2. Tira suavemente del talón hacia los glúteos, manteniendo las rodillas juntas.
  3. Mantén la posición durante 20-30 segundos y cambia de pierna.

Consejo práctico:
Apóyate en una pared o silla para mantener el equilibrio.

Beneficio clave:
Ayuda a mantener una patada fluida y eficiente, reduciendo el riesgo de calambres.


7. Estiramiento de tríceps

Objetivo: Mejorar la flexibilidad de los tríceps y la movilidad de los hombros.

Cómo hacerlo:

  1. Lleva un brazo por encima de la cabeza y dóblalo, tocando la parte superior de tu espalda.
  2. Con la mano opuesta, empuja suavemente el codo hacia abajo.
  3. Mantén la posición durante 20-30 segundos y cambia de lado.

Consejo práctico:
Mantén el torso erguido y evita inclinarte hacia un lado.

Beneficio clave:
Aumenta la amplitud de movimiento en la brazada y ayuda a relajar los músculos del brazo después de nadar.


8. Estiramiento de la columna torácica (Giro sentado)

Objetivo: Mejorar la movilidad de la columna media y reducir la rigidez en la espalda.

Cómo hacerlo:

  1. Siéntate con las piernas extendidas. Cruza una pierna sobre la otra y apoya el pie en el suelo.
  2. Gira el torso hacia el lado de la pierna cruzada, apoyando la mano en el suelo y el codo en la rodilla.
  3. Mantén la posición durante 20-30 segundos y cambia de lado.

Beneficio clave:
Ayuda a mantener una rotación eficiente en crol y espalda, mejorando la técnica.


Conclusión

Una rutina de estiramientos bien estructurada es clave para mejorar la flexibilidad, la movilidad articular y la recuperación de los nadadores. Al incorporar estos ejercicios antes y después de nadar, optimizarás tu rendimiento, reducirás el riesgo de lesiones y conseguirás una técnica más eficiente y fluida en el agua. Dedica 10-15 minutos diarios a estirar y notarás la diferencia en tu alcance, postura y comodidad al nadar. ¡Haz de los estiramientos un hábito y lleva tus brazadas al siguiente nivel!


Preguntas frecuentes

¿Cuándo debo hacer los estiramientos?
Realiza estiramientos dinámicos antes de nadar y estiramientos estáticos después del entrenamiento.

¿Cuánto tiempo debo mantener cada estiramiento?
Mantén cada estiramiento entre 20 y 30 segundos para obtener los mejores resultados.

¿Puedo estirar todos los días?
Sí, estirar diariamente mejora la flexibilidad y previene la rigidez muscular.

¿Qué hago si siento dolor al estirar?
Detente inmediatamente y ajusta la posición. Nunca fuerces un estiramiento hasta el dolor.

¿Los estiramientos realmente mejoran mi rendimiento?
Sí, una mayor flexibilidad ayuda a optimizar la técnica, aumentar la amplitud de movimiento y reducir la resistencia en el agua.

Slava Fattakhov

Slava Fattakhov

Ex nadador profesional / Entrenador profesional de natación

Disfruto cada oportunidad que tengo para entrenar, ya sea un equipo universitario de natación de nivel nacional o un niño que recién comienza a explorar uno de los mejores deportes: la natación.

¿Listo para empezar?

¡Reserva sesiones de entrenamiento individuales para mejorar tu confianza y habilidades atléticas!