Qué comer antes y después de los entrenamientos de natación

Introducción
La natación es un deporte que demanda mucha energía, resistencia y recuperación. Lo que comes antes y después de tus entrenamientos puede marcar la diferencia en tu rendimiento en el agua y en tu capacidad de recuperación. Una nutrición adecuada antes del entrenamiento te proporciona la energía necesaria para nadar con intensidad, mientras que una buena comida después del entrenamiento ayuda a reparar los músculos y reponer las reservas de energía. A continuación, te presentamos qué comer antes y después de tus entrenamientos de natación para maximizar tu rendimiento y recuperación.


1. Qué comer antes de entrenar

La comida previa al entrenamiento debe:

  • Proporcionar energía rápida y sostenida a través de carbohidratos complejos y simples.
  • Ser fácil de digerir para evitar malestar estomacal.
  • Incluir una pequeña cantidad de proteínas para preparar los músculos.

¿Cuánto tiempo antes debo comer?

  • 2-3 horas antes del entrenamiento: Comida completa (carbohidratos + proteína + poca grasa).
  • 30-60 minutos antes del entrenamiento: Snack ligero y fácil de digerir (carbohidratos simples y poca proteína).

Ideas de comidas y snacks antes de entrenar

2-3 horas antes:

  1. Avena con plátano y miel: Carbohidratos complejos y energía rápida del plátano.
  2. Tostadas integrales con huevo revuelto y aguacate: Energía sostenida de los carbohidratos y proteína del huevo.
  3. Pasta integral con pechuga de pollo y verduras: Excelente fuente de energía prolongada y proteínas.

30-60 minutos antes:

  1. Plátano o manzana con una cucharada de mantequilla de maní: Energía rápida y pequeña cantidad de grasas saludables.
  2. Yogur griego con un puñado de frutos secos o miel: Combinación de carbohidratos y proteínas.
  3. Batido de frutas con avena: Digestión rápida y energía instantánea.
  4. Galletas de arroz con mermelada o miel: Carbohidratos simples de rápida absorción.

2. Qué comer después de entrenar

Después del entrenamiento, tu cuerpo necesita:

  • Proteínas: Para reparar y construir los músculos desgastados durante el esfuerzo.
  • Carbohidratos: Para reponer las reservas de glucógeno (energía) en los músculos.
  • Hidratación: Para reponer los líquidos y electrolitos perdidos.

¿Cuánto tiempo después debo comer?

  • Lo ideal es consumir alimentos ricos en proteínas y carbohidratos dentro de los 30 a 60 minutos posteriores al entrenamiento. En este tiempo, los músculos son más receptivos a los nutrientes.

Ideas de comidas y snacks después de entrenar

Inmediatamente después del entrenamiento (snacks rápidos):

  1. Batido de proteínas con plátano: Rápida absorción de proteínas y carbohidratos para reponer energía.
  2. Yogur griego con granola y frutas: Proteínas para la recuperación y carbohidratos para reponer glucógeno.
  3. Tostada integral con atún o pechuga de pavo: Excelente combinación de carbohidratos y proteínas.
  4. Leche con chocolate: Una opción práctica que aporta proteínas, carbohidratos y líquidos.

1-2 horas después (comida completa):

  1. Pollo a la plancha con batata y verduras: Proteína de alta calidad y carbohidratos complejos.
  2. Quinoa con salmón y espinaca: Una comida rica en proteínas, omega-3 y minerales.
  3. Arroz integral con carne magra y brócoli: Aporta carbohidratos, proteínas y fibra para una recuperación completa.
  4. Pasta integral con atún y tomate: Energía sostenida y proteínas para reparar los músculos.

3. Hidratación antes, durante y después del entrenamiento

Por qué es importante:

  • Durante la natación, pierdes líquidos a través del sudor, aunque no lo percibas debido al agua.
  • La deshidratación afecta tu resistencia, concentración y recuperación.

Estrategias de hidratación:

  • Antes del entrenamiento: Bebe entre 300-500 ml de agua 1-2 horas antes de nadar.
  • Durante el entrenamiento: Bebe pequeños sorbos de agua o bebidas isotónicas si entrenas más de 1 hora.
  • Después del entrenamiento: Rehidrátate con al menos 500 ml de agua o bebidas con electrolitos.

Tip adicional: Las bebidas con sodio y potasio ayudan a reponer los electrolitos perdidos y a prevenir calambres.


4. Consejos clave para optimizar tu nutrición

  1. Evita comidas pesadas antes de entrenar: Consumir alimentos ricos en grasa o fibra puede provocar malestar digestivo.
  2. Planifica tus comidas: Organiza tu día para comer a tiempo y llegar con energía al entrenamiento.
  3. Escucha a tu cuerpo: Experimenta con diferentes alimentos para saber cuáles te sientan mejor antes y después de nadar.
  4. Combina carbohidratos y proteínas: Esta combinación es clave para mantener el rendimiento y acelerar la recuperación.
  5. No descuides la recuperación: Comer bien después de entrenar es tan importante como la sesión en el agua.

Conclusión

Una nutrición adecuada antes y después de tus entrenamientos de natación te ayudará a rendir al máximo en la piscina y a recuperarte más rápido. Antes de entrenar, opta por carbohidratos de fácil digestión que te den la energía necesaria. Después del entrenamiento, combina proteínas y carbohidratos para reparar tus músculos y reponer tu energía. Además, no olvides hidratarte bien para mantener tu cuerpo en equilibrio. ¡Recuerda que una buena alimentación es tu mejor aliada para nadar más rápido, más fuerte y durante más tiempo! 


Preguntas frecuentes

¿Qué puedo comer si entreno temprano en la mañana?
Opta por algo ligero y fácil de digerir, como un plátano, un batido con avena o yogur con miel.

¿Es necesario comer después de entrenar si nado por la noche?
Sí, aunque sea tarde, consume una comida ligera rica en proteínas y carbohidratos para favorecer la recuperación.

¿Qué pasa si no como después de entrenar?
No reponer energía y nutrientes puede retrasar tu recuperación y afectar tu rendimiento en sesiones futuras.

¿Es mejor una comida sólida o un batido después de nadar?
Ambas son buenas opciones. Los batidos son más prácticos si necesitas recuperarte rápidamente.

¿Puedo consumir bebidas deportivas durante el entrenamiento?
Sí, especialmente si entrenas más de una hora o a alta intensidad, ya que ayudan a reponer electrolitos y energía.

Slava Fattakhov

Slava Fattakhov

Ex nadador profesional / Entrenador profesional de natación

Disfruto cada oportunidad que tengo para entrenar, ya sea un equipo universitario de natación de nivel nacional o un niño que recién comienza a explorar uno de los mejores deportes: la natación.

¿Listo para empezar?

¡Reserva sesiones de entrenamiento individuales para mejorar tu confianza y habilidades atléticas!