Cómo mejorar tu técnica de patada en la natación

Introducción
La patada es un componente fundamental en la natación, ya que proporciona equilibrio, estabilidad y propulsión. Sin embargo, muchos nadadores, tanto principiantes como avanzados, suelen cometer errores que limitan su eficiencia en el agua. Mejorar tu técnica de patada no solo te ayudará a nadar más rápido, sino también a conservar energía y perfeccionar tu estilo general. En esta guía, te ofrecemos consejos prácticos y ejercicios específicos para dominar la patada en cada estilo.


1. Principios básicos de una buena patada

Por qué es importante: Una patada eficiente optimiza el movimiento en el agua, generando mayor impulso y estabilidad.
Aspectos clave:

  • El movimiento debe iniciarse desde las caderas, no las rodillas.
  • Mantén las piernas rectas pero relajadas, con los tobillos flexibles y los pies en punta.
  • Realiza movimientos pequeños y constantes, evitando patadas amplias y rígidas.
    Consejo extra: Imagina que tus pies son una extensión de tus piernas, creando una “cola” que impulsa tu cuerpo.

2. Ejercicios para mejorar la patada

a. Patada con tabla de flotación

Objetivo: Fortalecer las piernas y enfocarte en la técnica.
Cómo hacerlo:

  • Sujeta una tabla con los brazos extendidos y mantén la cabeza fuera del agua.
  • Realiza patadas cortas y rápidas desde las caderas, manteniendo el cuerpo alineado.
  • Evita que las rodillas se doblen excesivamente.
    Repeticiones: 4 x 50 metros con descansos de 20 segundos.

b. Patada en posición lateral

Objetivo: Mejorar la alineación del cuerpo y la propulsión desde las caderas.
Cómo hacerlo:

  • Acuéstate de lado en el agua, con un brazo extendido al frente y el otro pegado al cuerpo.
  • Realiza patadas suaves, manteniendo el cuerpo recto y las caderas elevadas.
  • Alterna lados cada 25 metros.
    Repeticiones: 6 x 25 metros (3 de cada lado).

c. Patada con snorkel frontal

Objetivo: Enfocarte en la patada sin preocuparte por la respiración.
Cómo hacerlo:

  • Usa un snorkel frontal para mantener la cabeza alineada y relajada.
  • Realiza patadas cortas y constantes mientras nadas estilo libre o crol con los brazos en posición streamline.
    Repeticiones: 4 x 50 metros.

d. Patada vertical

Objetivo: Fortalecer las piernas y mejorar la eficiencia de la patada.
Cómo hacerlo:

  • Colócate en posición vertical en el agua, con los brazos cruzados o estirados hacia arriba.
  • Realiza patadas constantes para mantener el cuerpo a flote.
  • Evita que las rodillas se doblen en exceso y mantén el movimiento fluido desde las caderas.
    Duración: 30 segundos por repetición x 6 series (descanso de 15 segundos).
    Consejo extra: Usa aletas cortas para aumentar la dificultad y fortalecer más los músculos.

e. Patada con pull buoy

Objetivo: Practicar la patada con mayor control.
Cómo hacerlo:

  • Coloca un pull buoy entre las manos o el pecho para evitar usar los brazos.
  • Realiza patadas suaves y constantes mientras mantienes el cuerpo recto y alineado.
    Repeticiones: 4 x 25 metros enfocándote en la técnica.

3. Mejorar la flexibilidad del tobillo

Por qué es importante: Los tobillos flexibles permiten realizar una patada más eficiente y menos resistente al agua.
Ejercicios fuera del agua:

  • Estiramiento de tobillos: Siéntate con las piernas extendidas y empuja suavemente los dedos de los pies hacia abajo.
  • Rotación de tobillos: Gira los tobillos en círculos durante 1-2 minutos cada día.
  • Flexión y extensión: Alterna entre flexionar y extender los tobillos repetidamente.
    Consejo extra: Practica con aletas cortas para fortalecer los tobillos y mejorar la flexibilidad.

4. Ajustes específicos para cada estilo

Estilo libre y espalda

  • Mantén una patada constante y pequeña desde las caderas.
  • Evita que las rodillas salgan del agua o se doblen demasiado.

Estilo braza

  • Enfócate en realizar un movimiento circular con los talones hacia los glúteos y empujando hacia atrás con fuerza.
  • Junta los pies en la fase final de la patada para maximizar el impulso.

Estilo mariposa

  • Realiza la patada de delfín con ambas piernas juntas en un movimiento ondulatorio.
  • Concéntrate en generar el impulso desde el core y las caderas, manteniendo los pies relajados.

5. Consejos clave para una patada eficiente

  1. Mantén el cuerpo alineado: La posición hidrodinámica reduce la resistencia.
  2. Enfócate en el movimiento de caderas: La patada debe iniciarse desde las caderas y no desde las rodillas.
  3. Practica con equipo: Aletas cortas, snorkels y tablas de flotación son herramientas clave para mejorar la técnica.
  4. Sé constante: Realiza ejercicios de patada en cada sesión de entrenamiento.
  5. Cuida la respiración: Mantén un ritmo de respiración controlado para evitar fatiga innecesaria.

Conclusión

Mejorar tu técnica de patada en la natación requiere enfoque, práctica y paciencia. Al trabajar con ejercicios específicos, mejorar la flexibilidad de los tobillos y aplicar las claves correctas para cada estilo, lograrás un mayor impulso y eficiencia en el agua. Recuerda: la patada no solo impulsa tu cuerpo, sino que también proporciona equilibrio y estabilidad. ¡Dedica tiempo a perfeccionarla y verás grandes resultados en tu rendimiento! 


Preguntas frecuentes

¿Por qué me canso tanto al practicar patadas?
Puede deberse a una técnica incorrecta. Asegúrate de realizar movimientos pequeños desde las caderas y mantener los tobillos relajados.

¿Las aletas ayudan a mejorar la patada?
Sí, las aletas cortas fortalecen las piernas y ayudan a mejorar la flexibilidad del tobillo.

¿Cuántas veces a la semana debo practicar la patada?
Incorpora ejercicios de patada en cada sesión de entrenamiento, al menos 3-4 veces por semana.

¿Es mejor una patada rápida o lenta?
Depende del estilo y la situación. Una patada rápida es ideal para la velocidad, mientras que una patada constante es clave para largas distancias.

¿Cómo puedo evitar que mis rodillas se doblen demasiado?
Practica patadas con una tabla y pide retroalimentación a un entrenador para asegurarte de iniciar el movimiento desde las caderas.

Slava Fattakhov

Slava Fattakhov

Ex nadador profesional / Entrenador profesional de natación

Disfruto cada oportunidad que tengo para entrenar, ya sea un equipo universitario de natación de nivel nacional o un niño que recién comienza a explorar uno de los mejores deportes: la natación.

¿Listo para empezar?

¡Reserva sesiones de entrenamiento individuales para mejorar tu confianza y habilidades atléticas!